Medicina humanitaria – Pilar Estébanez

Book Title: Medicina humanitaria
Book Author: Pilar Estébanez
Book Edition: 1ª
Book Format: EBook
Date published: 2005
Illustrator: Ediciones Díaz de Santos
ISBN: 978-84-7978-671-7
Number Of Pages: 861
Libros de Medicina – Rincón Médico
Medicina humanitaria
¿Cómo gestionar una epidemia del cólera en un campo de refugiados?
¿Cómo abordar el problema del Sida en las selvas Tanzanas?
¿Cómo establecer un laboratorio de campaña en un programa de tuberculosis?
¿Cómo acercarse a los drogadictos en el centro de Madrid?
¿Cómo denunciar las violaciones de los derechos humanos en un conflicto?
Este libro analiza y responde a estas y otras cuestiones relacionadas con la práctica sanitaria en las intervenciones humanitarias y de cooperación. Este libro contiene todos los conocimientos necesarios para las intervenciones humanitarias.
Es una guía imprescindible para la acción humanitaria pues proporciona las bases conceptuales, los diagnósticos de la situación, y las propuestas y protocolos de actuación.
CONTENIDO:
- 1. La acción humanitaria: historia desde sus orígenes y prevención como futuro
- 2. Principios humanitarios: un fundamento ético para la acción
- 3. Derecho Internacional, Consejo de Seguridad, Corte Internacional de Justicia, Tribunal Penal Internacional
- 4. La prevención de conflictos: capacidades y limitaciones
- 5. Sociología del desarrollo
- 6. Las Naciones Unidas y la acción humanitaria
- 7. La política comunitaria de cooperación y ayuda humanitaria
- 8. El sistema español de cooperación al desarrollo: balance y futuro
- 9. Las Organizaciones No Gubernamentales
- 10. El voluntariado, un reto para la organización de la acción humanitaria
- 11. La comunicación de márketing para Organizaciones No Gubernamentales.
- 12. Derechos humanos y derecho a la salud
- 13. La planificación sanitaria en la cooperación al desarrollo. Bases para un análisis
- 14. El diagnóstico de salud comunitario en países en vías de desarrollo
- 15. Evaluación de proyectos de cooperación para el desarrollo
- 16. El enfoque del marco lógico y la gestión del ciclo del proyecto
- 17. La evaluación económica de las acciones sanitarias. Una herramienta para la medicina humanitaria
- 18. Calidad total, modelo para la gestión de Organizaciones No Gubernamentales
- 19. Enfermedades víricas transmitidas por artrópodos (enfermedades por arbovirus).
- 20. Enfermedades diarreica de transmisión hídrica. El cólera como paradigma de enfermedad diarreica aguda
- 21. Control de la esquistosomiasis en el marco de las helmintiasis
- 22. Control de la meningitis en países de baja renta
- 23. Parasitosis transmitidas por artrópodos vectores
- 24. La tuberculosis en el mundo
- 25. El control del VIH y el SIDA
- 26. Infecciones de transmisión sexual, estado actual y su control
- 27. Una ETS con su propio reino: la hepatitis B
- 28. El sarampión
- 29. Gestión y control de emergencias epidémicas en PVD
- 30. Vacunas. Estrategias de inmunización en países en vías de desarrollo
- 31. La malnutrición infantil: un tema pendiente
- 32. Salud sexual y reproductiva: Perspectiva de género en ayuda humanitaria
- 33. El niño nacido en un país en vías de desarrollo
- 34. Una perspectiva de salud internacional sobre la salud infantil en países en desarrollo
- 35. La ayuda humanitaria
- 36. Asistencia sanitaria a catástrofes naturales
- 37. Evaluación inicial en situaciones de catástrofe (Misión exploratoria).
- 38. Salud pública e intervenciones humanitarias desarrollando la evidencia basada en la práctica
- 39. La sociedad ante la guerra. Efectos de la guerra y la violencia organizada en la salud mental
- 40. Actuaciones psicosociales: reconstruir el tejido social.
- 41. Evaluación de la acción humanitaria en conflictos
- 42. El desarrollo humano y la salud. Conceptos de cooperación al desarrollo
- 43. Situación de salud en África subsahariana
- 44. Sostenibilidad en el marco de la cooperación sanitaria
- 45. Sistemas locales de salud en países de desarrollo
- 46. Cirugía general en países del África subsahariana
- 47. Cirugía oftalmológica en poblaciones desplazadas y refugiados
- 48. Introducción a la función logística
- 49. Algunos conceptos de la seguridad en la acción humanitaria
- 50. Asentamientos en situación de desastre: infraestructura, servicios de salud y alojamiento.
- 51. Asistencia sanitaria en emergencias y catástrofes
- 52. Diagnóstico de enfermedades infecciosas en laboratorios con mínima infraestructura
- 53. Farmacias comunitarias o populares: una estrategia para el acceso y uso racional de medicamentos esenciales para la población de los países en desarrollo.
- 54. Pobreza y exclusión social.
- 55. Desigualdad y salud
- 56. Inmigración y salud
- 57. Enfermedades infecciosas en el niño inmigrante
- 58. Prostitución y exclusión social
- 59. Drogas ilegales, marginación y exclusión
- 60. La adicción a drogas: precariedad social y la respuesta humanitaria
- 61. Los gitanos en España: una aproximación sociosanitaria
- 62. Los «sin techo»
- 63. El derecho a la salud y las prisiones. A propósito del SIDA y la tuberculosis
Hola, buenas, acabo de ver que los links estan caídos, no se si sería posible volver a resubirlos? Muchas gracias 🙂
Estimada los links fueron corregidos.
Saludos
Hola, los links de Medicina humanitaria – Pilar Estébanez, estan caidos, seria posible resubirlos? Muchas gracias de antemano!
Hola Stella, los links fueron corregidos.
Saludos
Hola, los links del libro Medicina Humanitaria han vuelto a caer, no sé si sería possible volver a subirlos.
Muchas gracias!
Estimad@ los links fueron corregidos.
Saludos