no comments

Trastornos Neurológicos Desafíos para la Salud Pública


Libros de Medicina en PDF
Trastornos Neurológicos Desafíos para la Salud Pública
Una de las funciones medulares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte de su
respuesta al desafío de proporcionar liderazgo en todos los asuntos relativos a la salud, es participar en alianzas donde es necesaria la acción conjunta.
La OMS desempeña un papel importante en la incorporación de los temas cruciales relacionados con la salud en la agenda de los encargados de la formulación de políticas y de la planificación de la salud.
Igualmente juega un papel singular en la concienciación de los profesionales del cuidado de la salud y de todos aquellos que tienen un interés en estas materias.
El Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS

lleva a cabo este cometido en los tres diferentes conjuntos de temas por los cuales es responsable: trastornos mentales, problemas relacionados con el de abuso de sustancias, con el abuso del alcohol y trastornos neurológicos. Dos publicaciones recientes han centrado la atención en este trabajo: el informe de salud mundial 2001 – Salud mental: nuevo entendimiento, nueva esperanza, instrumento de defensa que arroja luz sobre los aspectos de salud pública relativos a los trastornos mentales, y el informe Neurociencia del uso y dependencia de sustancias psicoactivas producido por el departamento en 2004, que aborda el área del abuso de sustancias y alcohol.
Entendemos que es necesario un ejercicio similar en el campo de los trastornos neurológicos.
El estudio de la Carga Global de la Enfermedad, proyecto continuo de colaboración internacional entre la OMS, el Banco Mundial y la Escuela de Salud Pública de Harvard, ha producido evidencia que señala a los trastornos neurológicos como una de las amenazas más grandes a la salud pública. Emerge un mensaje claro en cuanto a que, a menos que se tome acción inmediata a escala mundial, se espera que la carga neurológica llegue a convertirse en un problema aun más grave e incontrolable en todos los países. Hay varios vacíos en el entendimiento de los muchos problemas relacionados con los trastornos neurológicos, pero ya disponemos de suficientes conocimientos Sobre su naturaleza y tratamiento que nos capacitan para diseñar respuestas mediante políticas efectivas a algunos de los trastornos de mayor prevalencia.

CONTENIDO:

Prólogo
Prefacio
Reconocimientos
Siglas
Introducción
Capítulo 1: Principios de salud pública y trastornos neurológicos
Capítulo 2: Carga global de los trastornos neurológicos: estimaciones y proyecciones

Capítulo 3: Trastornos neurológicos: un enfoque de salud pública
3.1 Demencia
3.2 Epilepsia
3.3 Cefaleas
3.4 Esclerosis múltiple
3.5 Infecciones neurológicas
3.6 Trastornos neurológicos asociados con la malnutrición
3.7 Dolor asociado con trastornos neurológicos
3.8 Enfermedad de Parkinson
3.9 Enfermedad Cerebrovascular
3.10 Lesiones traumáticas cerebrales

Capítulo 4: Conclusiones y recomendaciones
Anexos:
Anexo 1: Lista de Estados Miembros de la OMS por región y categoría de mortalidad
Anexo 2: Lista de países, agrupados por niveles de ingreso, usada para transmitir información sobre estimaciones y proyecciones
Anexo 3: Carga Global de Enfermedades correspondiente a los trastornos neurológicos: categorías de causa, secuelas y definiciones de casos
Anexo 4:
Tabla A.4.1 Carga de los trastornos neurológicos, en Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD), por causa, región de la OMS y categoría de mortalidad; proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Tabla A.4.2 Carga de los trastornos neurológicos, en AVAD, por categoría de causa y niveles de ingreso de país; proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Tabla A.4.3 Muertes atribuibles a trastornos neurológicos, por causa, región de la OMS y categoría de mortalidad; proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Tabla A.4.4 Muertes atribuibles a trastornos neurológicos, por categoría y niveles de ingreso de país; proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Tabla A.4.5 Carga de los trastornos neurológicos, en Años Perdidos por Discapacidad (AVPD), por causa, región de la OMS y categoría de mortalidad; proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Tabla A.4.6 Carga de los trastornos neurológicos, en Años Perdidos por Discapacidad (AVPD), por causa y niveles de ingreso de país; proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Tabla A.4.7 Prevalencia de trastornos neurológicos (por cada 1.000 habitantes), por causa, región de la OMS y categoría de mortalidad, proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Tabla A.4.8 Prevalencia de trastornos neurológicos (por cada 1.000 habitantes) por categoría de causa y niveles de ingreso de país; proyecciones para 2005, 2015 y 2030.
Anexo 5: Organismos no gubernamentales internacionales que trabajan en el campo de los trastornos neurológicos.
Índice alfabético de materias

Trastornos Neurológicos Desafíos para la Salud Pública
Organización Mundial de la Salud 2006

CONTRASEÑA: www.rinconmedico.me

Descargar / Download / Bajar
1Fichier | Zippyshare | OpenLoad | Mirror

Reply

Anatomia Biologia Cardiologia Cirugia Enfermeria Farmacología Fisiología Ginecología Odontologia Oncología Otros Pediatría Psicología
Anatomía Humana 4ª Edición – Latarjet, Ruiz Liard (Tomo 1 y 2)
PhysioEx 9.0: Simulaciones de laboratorio de fisiología
Farmacología Básica y Clínica 11va Edición – Katzung Bertram G.