Temas de Fisioterapia – Luis Bernal

Book Title: Temas de Fisioterapia
Book Author: Luis Bernal Ruíz
Book Format: EBook
Number Of Pages: 376
Libros de Medicina – Rincón Médico
Temas de Fisioterapia
La actividad fundamental del fisioterapeuta en atención especializada es la asistencial; es decir el tratamiento de los pacientes, aunque también son muy importantes la actividad investigadora y la docente, en concreto las actividades del fisioterapeuta se centran en:
1. Atención directa al paciente: entrevista clínica, técnicas terapéuticas, etc.
La entrevista clínica se tratará más profundamente en el tema siguiente y en cuanto a las técnicas terapéuticas se desglosará en varios temas de este mismo libro.
2. Organización de la unidad de fisioterapia:
a. Planificación y diseño de servicios, plantillas e instalaciones
b. Organización del espacio físico de la unidad
c. Sistemas de registro, historias y protocolos
d. Coordinación con la dirección, médicos, unidades de hospitalización
3. Formación (en la docencia): tanto en hospitales universitarios o que colaboran con las escuelas universitarias de Fisioterapia.
4. Formación continuada (del propio fisioterapeuta): talleres, sesiones clínicas, cursos, congresos, conferencias, jornadas.
5. Investigación
6. Actividades administrativas: como son el paso de las fichas del tratamiento a la secretaría de rehabilitación, informe de las ausencias de los pacientes, peticiones de radiografías, historias clínicas y cualquier otro material referido al historial clínico del paciente que pudiera sernos de utilidad, etc.
7. Educación para la salud: aunque este apartado es más propio de la atención primaria, no es de descartar que en el medio del Ministerio de Defensa, donde nos movemos, al no existir centros de atención primaria, se hace necesaria una mayor incidencia en la educación para la salud de nuestros pacientes.
Recomendaciones y ejercicios para realizar en casa, para prevenir complicaciones u otras patologías es una labor interesante a realizar. Además esta educación para la salud debe expresarse en todas las actividades que se realicen, ya sea durante los tratamientos (p.ej. posturas correctas), de forma verbal (en las entrevistas con el paciente o con los trabajadores del hospital) o incluso en el “comportamiento” ante los demás.
no me permite descargar el libro
Estimada Mayra, los links fueron corregidos.
ya no estan 🙁
Estimado Luis los links fueron corregidos.
Saludos
Los links estan caídos
Estimad@ Gus, los links fueron corregidos.
Saludos