Cirugía Oral y Maxilofacial – José Luis López-Cedrún

Book Title: Cirugía Oral y Maxilofacial. Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas
Book Author: José Luis López-Cedrún
Book Format: EBook
Date published: 2019
Illustrator: PANAMERICANA
ISBN: 978-84-9110-112-3
Number Of Pages: 1145
Libros de Medicina – Rincón Médico
Cirugía Oral y Maxilofacial. Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas
Este Atlas de técnicas y procedimientos en Cirugía Oral y Maxilofacial finalmente ve la luz después de más de dos intensos años dedicados a su elaboración. Han participado numerosos autores y colaboradores, y son muchas las técnicas descritas en esta obra, razones por las que su organización y consecución han sido complejas. Pero el resultado ha merecido la pena: el lector tiene ante sí un magnífico atlas que describe la mayoría de las técnicas que se emplean en el ámbito de nuestra especialidad. Es una obra de todos, una obra de nuestra Sociedad, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOM-CyC), de la que podemos sentirnos gratamente orgullosos.
El Atlas se compone de 11 secciones y 141 capítulos que comprenden las técnicas quirúrgicas y procedimientos correspondientes a las distintas patologías de la especialidad. Los cirujanos en su período de especialización encontrarán en él una ayuda valiosísima para preparar sus cirugías, pero tanto cirujanos noveles como experimentados podrán obtener una gran ayuda en esta obra, donde hallarán una descripción detallada de todas las técnicas que se realizan en la actualidad y otras más antiguas que todavía pueden tener alguna indicación.
Todos conocemos los orígenes de la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial: un grupo de cirujanos con sólidas bases médicas y también odontológicas que se ocuparon de resolver problemas complejos del área de cabeza y cuello, principalmente los derivados de los procesos traumáticos de la cara. Este profundo conocimiento de esta área anatómica y de la compleja patología que asienta en ella motivó la expansión progresiva de la especialidad con el objetivo de resolver nuevos problemas y nuevas enfermedades, así como mejorar los resultados de las ya conocidas. Hacemos hincapié en los dos conceptos más importantes que entronizan la especialidad: la estética y la función, aspectos que deben cumplir a rajatabla todas las reconstrucciones programadas en la región de cabeza y cuello. En el Atlas de técnicas y procedimientos en Cirugía Oral y Maxilofacial nos hemos ceñido a la descripción de las técnicas quirúrgicas, no de la patología propiamente dicha. Con ello queremos cubrir un hueco en el mundo editorial en castellano que, aunque cuenta con excelentes obras que tratan sobre las diversas afecciones de la especialidad, no incluye ningún atlas específico tan amplio sobre técnicas quirúrgicas.
CONTENIDO:
- 1. Técnicas de exodoncia de dientes erupcionados
- 2. Técnicas de exodoncia de dientes incluidos
- 3. Técnicas de exposición y trasplante dentario
- 4. Técnicas de cirugía periodontal
- 5. Técnicas de cirugía endodóncica
- 6. Técnicas y procedimientos de los quistes odontogénicos
- 7. Técnicas y procedimientos de tratamiento de las infecciones orocervicofaciales
- 8. Técnicas y procedimientos sobre el seno maxilar
- 9. Técnicas de extirpación de lesiones benignas intraorales
- 10. Técnicas preprotésicas
- 11. Técnicas de regeneración ósea guiada
- 12. Técnicas de aumento óseo con injertos en onlay
- 13. Técnicas de aumento óseo con injertos en inlay y distracción alveolar
- 14. Técnicas de injerto óseo en el seno maxilar y el suelo nasal
- 15. Técnicas de expansión transversal del reborde alveolar
- 16. Técnicas de reconstrucción maxilar mediante osteotomía de Le Fort I e injertos en inlay
- 17. Técnicas de inserción de implantes intraorales
- 18. Protocolos específicos de inserción de implantes
- 19. Técnicas de planificación de inserción de implantes
- 20. Técnicas de inserción de implantes en localizaciones extraalveolares
- 21. Técnicas y protocolos de inserción de implantes en reconstrucciones faciales complejas
- 22. Técnicas de inserción de implantes extraorales
- 23. Técnicas de reparación de tejidos blandos orales y faciales
- 24. Técnicas y procedimientos auxiliares en traumatología maxilofacial
- 25. Técnicas y procedimientos de reparación de los sistemas lagrimal y salival
- 26. Principios y sistemas de estabilización y fijación de fracturas faciales
- 27. Abordajes endoscópicos de las fracturas faciales
- 28. Técnicas de tratamiento de las fracturas dentoalveolares
- 29. Técnicas de tratamiento de las fracturas del cuerpo mandibular
- 30. Técnicas de tratamiento de las fracturas del ángulo y de la rama mandibulares
- 31. Técnicas de tratamiento de las fracturas del cóndilo mandibular,
- 32. Técnicas de tratamiento de las fracturas de mandíbula en situaciones especiales
- 33. Técnicas de tratamiento de las fracturas malares
- 34. Técnicas de tratamiento de las fracturas de la órbita
- 35. Técnicas de tratamiento de las fracturas del tercio medio facial
- 36. Técnicas de tratamiento de las fracturas de los huesos nasales
- 37. Técnicas de tratamiento de las fracturas nasoorbitoetmoidales
- 38. Técnicas de tratamiento de las fracturas del seno frontal
- 39. Técnicas de tratamiento de las fracturas panfaciales
- 40. Técnicas de tratamiento de las fracturas faciales pediátricas
- 41. Técnicas de corrección de secuelas de traumatismo facial
- 42. Técnicas de osteotomía sagital de la rama mandibular
- 43. Técnicas de osteotomía vertical de la rama mandibular
- 44. Técnicas de osteotomías del cuerpo y del ángulo mandibulares
- 45. Técnicas de mentoplastia
- 46. Técnicas de osteotomía de Le Fort I
- 47. Técnicas de expansión palatina quirúrgica
- 48. Técnicas de osteotomías segmentarias
- 49. Técnicas y procedimientos de modificación del óvalo facial
- 50. Técnicas de distracción de los huesos faciales
- 51. Técnicas de planificación en cirugía ortognática
- 52. Técnicas quirúrgicas de apoyo a la ortodoncia
- 53. Técnicas y procedimientos de tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño. Técnicas sobre tejidos blandos
- 54. Técnicas y procedimientos de tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño. Técnicas sobre tejidos óseos
- 55. Tratamiento de la luxación recidivante del cóndilo mandibular
- 56. Procedimientos de diagnóstico y tratamiento intraarticular: artrocentesis
- 57. Artroscopia diagnóstica y terapéutica
- 58. Cirugía abierta de la patología meniscal
- 59. Técnicas de condilectomía y coronoidectomía
- 60. Técnicas de artroplastia de la articulación temporomandibular
- 61. Técnicas y procedimientos de manejo del dolor orofacial
- 62. Procedimientos ortopédicos en el paciente fisurado,
- 63. Técnicas de queiloplastia en el paciente fisurado
- 64. Técnicas de palatoplastia en el paciente fisurado
- 65. Técnicas de tratamiento de la insuficiencia velofaríngea en el paciente fisurado
- 66. Técnicas de alveoloplastia en el paciente fisurado
- 67. Cirugía ortognática en el paciente fisurado
- 68. Técnicas de tratamiento de secuelas en el paciente fisurado
- 69. Técnicas reconstructivas de fisuras faciales raras
- 70. Técnicas de craneoplastia frontoorbitaria
- 71. Técnicas de avance frontofacial monobloque
- 72. Técnicas de tratamiento del hipertelorismo
- 73. Técnicas de craneoplastia secundaria
- 74. Protocolo de tratamiento de la microsomía hemifacial
- 75. Protocolos reconstructivos en los síndromes de Treacher Collins y de Binder
- 76. Protocolo reconstructivo de malformaciones auriculares congénitas
- 77. Protocolo reconstructivo en el síndrome de Pierre Robin
- 78. Técnicas y procedimientos de biopsia
- 79. Técnicas y procedimientos sobre la vía aérea
- 80. Técnicas de extirpación de lesiones orofaríngeas benignas
- 81. Técnicas de extirpación de tumores malignos orofaríngeos,
- 82. Técnicas de resección compuesta de tumores malignos orofaríngeos
- 83. Técnicas de extirpación de lesiones cutáneas
- 84. Técnicas de extirpación de quistes y tumores benignos
- 85. Técnicas y procedimientos de lesiones óseas
- 86. Técnicas de mandibulectomía
- 87. Técnicas de maxilectomía
- 88. Técnicas de resección craneofacial
- 89. Técnicas y procedimientos de tumores orbitarios
- 90. Técnicas endoscópicas de tratamiento de tumores de senos paranasales
- 91. Técnicas de disección cervical ganglionar completa
- 92. Técnicas de disección cervical ganglionar selectiva
- 93. Procedimiento de biopsia de ganglio centinela
- 94. Procedimientos de navegación y robótica en oncología maxilofacial
- 95. Técnicas y procedimientos sobre los conductos salivales
- 96. Procedimientos endoscópicos en los conductos salivales
- 97. Técnicas de extirpación de las glándulas salivales
- 98. Parotidectomía,
- 99. Abordajes parafaríngeos
- 100. Técnicas y procedimientos de tratamiento de la parálisis facial
- 101. Técnicas de tratamiento de las malformaciones vasculares de cabeza y cuello
- 102. Técnicas de tratamiento de los tumores vasculares de cabeza y cuello
- 103. Técnicas y procedimientos de ligadura de vasos mayores
- 104. Técnicas sobre quistes y fístulas de arcos branquiales y quistes cervicales congénitos
- 105. Técnicas y procedimientos de tratamiento de la tortícolis congénita
- 106. Técnicas y procedimientos sobre procesos inflamatorios y tumorales del cuello
- 107. Técnica de extracción de injertos cutáneos y mucosos
- 108. Técnicas de extracción de injertos óseos extraorales
- 109. Técnicas de extracción de injertos óseos intraorales
- 110. Técnicas de extracción de injertos nerviosos
- 111. Técnicas de extracción y aplicación de injerto graso
- 112. Técnicas de extracción de injertos de cartílago
- 113. Técnicas de reconstrucción labial
- 114. Técnicas de reconstrucción palpebral
- 115. Técnicas de reconstrucción nasal
- 116. Técnicas de reconstrucción de defectos cutáneos de la región frontotemporal y del cuero cabelludo
- 117. Técnicas de tallado de colgajos pediculados intraorales
- 118. Técnicas de tallado de colgajos pediculados craneales
- 119. Técnicas de tallado de colgajos pediculados cervicales
- 120. Técnicas de tallado de colgajos pediculados de la pared torácica
- 121. Anastomosis microquirúrgica
- 122. Colgajos microquirúrgicos: extremidad superior
- 122-1. Colgajos antebraquiales: colgajo radial y colgajo cubital
- 122-2. Colgajo lateral de brazo
- 123. Colgajos microquirúrgicos: regiones abdominal, pélvica y torácica
- 123-1. Colgajos de recto abdominal, de perforante de la arteria epigástrica inferior profunda y de dorsal ancho
- 123-2. Colgajo de cresta ilíaca
- 123-3. Colgajo escapular
- 124. Colgajos microquirúrgicos: extremidad inferior
- 124-1. Colgajo anterolateral de muslo y colgajo sural
- 124-2. Colgajo osteocutáneo de peroné
- 124-3. Colgajos de fémur medial distal
- 124-4. Colgajos de perforantes de la pierna
- 125. Planificación virtual de los colgajos óseos,
- 126. Trasplante facial
- 127. Técnicas reconstructivas con implantes aloplásticos
- 128. Técnicas reconstructivas mediante expansión tisular
- 129. Técnicas reconstructivas en la enfermedad de Graves
- 130. Técnicas y procedimientos de medicina estética facial
- 131. Aplicación cervicofacial de la toxina botulínica
- 132. Técnicas de ritidoplastia quirúrgica
- 133. Procedimientos de aumento de volumen facial con material aloplástico
- 134. Técnicas quirúrgicas de blefaroplastia
- 135. Rinoplastia estética
- 136. Técnicas quirúrgicas de otoplastia
- 137. Procedimientos para el tratamiento de la alopecia
- 138. Técnicas y procedimientos de investigación en el animal pequeño
- 139. Técnicas y procedimientos de investigación en el animal grande
- 140. Técnicas quirúrgicas para entrenamiento en el animal pequeño
- 141. Técnicas quirúrgicas para entrenamiento en el animal grande