Adhesión en Odontología Restauradora – Gilberto Henostroza H.

Book Title: Adhesión en Odontología Restauradora

Book Author: Gilberto Henostroza H.

Book Edition: 1ª edición

Book Format: EBook

Date published: 2003

Illustrator: MAIO

Number Of Pages: 447

Libros de Medicina – Rincón Médico

Adhesión en Odontología Restauradora

La odontología restauradora es la especialidad de la Odontología que se encarga del mantenimiento, cuidado y conservación de los dientes, mediante técnicas restauradoras (como empastes) y endodoncias.
Cuando los problemas dentales graves requieren una reconstrucción bucal completa, un odontólogo general puede crear un plan de tratamiento de odontología restauradora que tratará simultáneamente la salud, la función y la apariencia de los dientes y encías.

La odontología reconstructiva hace referencia a cualquier procedimiento de odontología restauradora que implique el reemplazo o la reparación de los dientes fracturados o perdidos, huesos o tejido. Los procedimientos y los tipos de odontología que están clasificados como odontología reconstructiva incluyen la reconstrucción bucal completa, las restauraciones de implantes dentales, el tratamiento de la articulación temporo mandibular (ATM), la colocación de prótesis dentales, la colocación de corona dental, las incrustaciones «inlay» y «onlay» y el reemplazo de restauraciones metálicas de oro.
Un odontólogo general puede realizar muchos de estos procedimientos, pero debe hablar con él antes del tratamiento para ver muestras de los resultados de la odontología restauradora y las reconstrucciones bucales completas previas hechas a sus pacientes. Reconstrucción bucal completa Si los problemas dentales graves están provocándole malestar, puede ser un buen candidato para una reconstrucción bucal completa. Un odontólogo general competente combina las técnicas de la odontología estética con la ciencia de la odontología neuromuscular para realizar una reconstrucción bucal total.

Los aparatos ortodóncicos se pueden utilizar para ayudar a posicionar correctamente los dientes. Una vez que los dientes y maxilares están correctamente alineados, aliviando un poco el dolor causado por el síndrome de la articulación temporo mandibular, se completan los procedimientos de odontología estética y restauradora (carillas de porcelana, coronas dentales, puentes, implantes dentales e incrustaciones «onlay»). El resultado es una nueva sonrisa atractiva y sin dolor. Problemas dentales graves: Reparación de dientes desgastados Los problemas dentales como dientes dañados y desgastados no sólo desmerecen visualmente su sonrisa, sino que también pueden afectar la alineación de los dientes.

El procedimiento que utilice un odontólogo general al reparar los dientes desgastados dependerá de la magnitud del daño de sus dientes. Por lo general, se puede colocar una corona sobre un diente dañado para consolidar y fortalecer el diente. Si hay un espacio entre los dientes naturales, es posible utilizar un puente dental para cubrir esa brecha. Si ya no tiene un diente natural al cual el odontólogo pueda fijar una corona, se puede colocar un implante dental en el maxilar para crear la base de la corona.
Síndrome de la ATM
El síndrome de la ATM es un trastorno que afecta a la articulación temporomandibular, lo que produce dolor en la cabeza y el cuello y un posible ruido de la mandíbula al masticar. La mayoría de los casos de síndrome de TMJ son temporales y se pueden tratar en el hogar con medicamentos para el dolor sin prescripción, compresas de calor, relajantes musculares y ejercicios mandibulares. Si sus problemas dentales persisten, un odontólogo general le dará un régimen de tratamiento similar al tratamiento en el hogar. Pueden indicarle una placa de mordida o placa oclusal para aliviar la tensión muscular. Si estas terapias no funcionan, es posible que el odontólogo general tenga que realizar más procedimientos integrales para aliviar el malestar.


CONTENIDO:

  • 1. Perspectiva histórica
  • 2. Fundamentos de la adhesión dental
  • 3. Polimerización y adhesión
  • 4. Adhesión a esmalte y dentina con adhesivos poliméricos
  • 5. Evolución de los sistemas adhesivos poliméricos
  • 6. Adhesión con ionómeros vítreos
  • 7. Biología del complejo dentino­pulpar en relación a su protección mediante adhesivos
  • 8. Restauraciones directas adheridas
  • 9. Adhesión de fragmentos coronarios y radiculares
  • 10. Adhesión a sustratos no dentarios: metálicos, cerámicos y poliméricos
  • 11. Restauraciones indirectas adheridas anteriores
  • 12. Restauraciones indirectas adheridas posteriores
  • 13. La adhesión en la prevención de las caries dental
  • 14. La adhesión en prostodoncia fija
  • 15. Sensibilidad post restauración adhesiva: causas y tratamiento
  • 16. Durabilidad de la unión resina­diente. Una dimensión olvidada
  • 9 Comments

    1. Adhesión en Odontología Restauradora – Gilberto Henostroza H. – Dr Roger Swidorowicz Miami Caracas Madrid Hungría
    2. Mili
      • admin
    3. Jeanie B
      • apoyo 1
    4. silvia
      • admin
    5. dalianne
      • admin
    6. jorge

    Reply

    Anatomia Biologia Cardiologia Cirugia Enfermeria Farmacología Fisiología Ginecología Odontologia Oncología Otros Pediatría Psicología
    Anatomía Humana 4ª Edición – Latarjet, Ruiz Liard (Tomo 1 y 2)
    PhysioEx 9.0: Simulaciones de laboratorio de fisiología
    Farmacología Básica y Clínica 11va Edición – Katzung Bertram G.