no comments

Toma de Decisiones en el Tratamiento del Dolor 2a edición – Somayaji Ramamurthy

Book Title: Toma de Decisiones en el Tratamiento del Dolor

Book Author: Somayaji Ramamurthy, James N. Rogers, Euleche Alanmanou

Book Edition:

Book Format: EBook

Date published: 2007

Illustrator: ELSEVIER

ISBN: 978-84-8086-231-8

Number Of Pages: 327

Libros de Medicina – Rincón Médico

Toma de Decisiones en el Tratamiento del Dolor

Muchos clínicos, especialmente los médicos que tratan el dolor, han reiterado la utilidad del enfoque algorítmico para la evaluación y tratamiento del dolor, que se comenta en la primera edición de Toma de decisiones en el tratamiento del dolor.
Se han logrado grandes avances en los conceptos, enfoques, opciones de tratamiento y tecnología en la medicina del dolor que precisan una revisión importante para hacer este libro más relevante para el clínico actual.
Este libro no pretende reemplazar de forma radical las grandes obras de la medicina del dolor. Puede, no obstante, ser un complemento valioso, proporcionando a los clínicos del dolor un enfoque escalonado, lógico y conciso, para la identificación, diagnóstico y tratamiento de varios procesos o síndromes dolorosos agudos o crónicos.
Hemos mantenido el enfoque multidisciplinar con aportaciones de varias especialidades. A la vez que se han añadido diversos capítulos para reflejar los avances en el campo de la medicina del dolor, se han eliminado otros, entre los que se incluyen las descripciones de las técnicas de bloqueo nervioso, porque las técnicas actuales se explican mejor en los libros de anestesia regional que en este enfoque algorítmico. Además, se proporcionan resúmenes para capítulos seleccionados que hemos creído que se benefician de este formato. En áreas controvertidas, los capítulos pueden reflejar las preferencias del propio autor.


CONTENIDO:

  • Tratamiento inicial del dolor agudo
  • Evaluación del paciente con dolor crónico
  • Evaluación del dolor en niños
  • Evaluación del dolor en el paciente geriátrico
  • Valoración del potencial abuso de sustancias
  • Evaluación psicológica
  • Trastornos del sueño y dolor crónico
  • Discapacidad y calidad de vida
  • Trastorno por estrés postraumático
  • Medición del dolor
  • Estudios de imagen
  • Discografía
  • Electromiografía y estudios de conducción nerviosa superiores/inferiores
  • Termografía
  • Exploración bajo sedación
  • Ensayos diagnósticos y tratamiento con anestésicos locales intravenosos y otros fármacos
  • Bloqueo diferencial epidural/intradural
  • Bloqueos nerviosos diagnósticos
  • Analgesia controlada por el paciente
  • Herpes zóster agudo
  • Dolor agudo de la extremidad superior
  • Dolor agudo de la extremidad inferior
  • Dolor torácico agudo
  • Dolor vertebral agudo
  • Dolor abdominal agudo
  • Dolor pancreático agudo
  • Dolor obstétrico
  • Dolor miofascial
  • Neuralgia postherpética
  • Síndrome doloroso regional complejo
  • Neuropatía diabética
  • Dolor en la pancreatitis crónica
  • Dolor neuropático
  • Síndrome de dolor central
  • Dolor de miembro fantasma
  • Paciente con lesión medular
  • Fibromialgia
  • Artritis reumatoide
  • Artrosis
  • Dolor discógeno
  • Dolor no somático
  • VIH-sida
  • Enfermedad de células falciformes
  • Dolor inguinal
  • Dolor pélvico
  • Educación del paciente
  • Tratamiento médico del dolor en el cáncer
  • Dolor en el cáncer metastásico
  • Bloqueos neurolíticos
  • Hospice y cuidados paliativos
  • Dolor de cabeza y cuello
  • Valoración del paciente con cefalea
  • Cefalea vascular
  • Neuralgia del trigémino
  • Trastornos temporomandibulares
  • Dolor orofacial
  • Dolor en la articulación cigapofisaria cervical
  • Radiculopatías cervicales
  • Dolor en el hombro
  • Síndrome hombro-mano
  • Síndromes de atrapamiento
  • Tendinitis
  • Bursitis
  • Dolor crónico de la pared torácica
  • Dolor posmastectomía
  • Dolor vertebral crónico
  • Disfunción costal
  • Dolor lumbar agudo
  • Dolor lumbar crónico
  • Radiculopatía lumbosacra
  • Estenosis vertebral
  • Espondilitis anquilosante
  • Síndrome poslaminectomía
  • Síndrome de la articulación facetaria
  • Dolor de la articulación sacroilíaca
  • Tendinitis
  • Bursitis
  • Síndromes de atrapamiento
  • Síndrome piriforme
  • Dolor de cadera
  • Dolor de rodilla
  • Dolor en el pie
  • Claudicación intermitente
  • Manejo de procedimientos dolorosos en pacientes pediátricos
  • Dolor crónico benigno en niños
  • Dolor relacionado con el cáncer en niños
  • Elección del anestésico local
  • Toxicidad anestésica local
  • Fármacos antiinflamatorios no esteroideos
  • Corticoides
  • Antidepresivos
  • Anticonvulsivos
  • Opiáceos
  • Toxina botulínica
  • Agentes neurolíticos
  • Agentes tópicos
  • Terapia física
  • Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea
  • Terapia ocupacional
  • Rehabilitación laboral
  • Evaluación y preparación para anestesia regional
  • Estimuladores nerviosos periféricos
  • Bloqueos nerviosos periféricos
  • Bloqueos de las extremidades en niños
  • Bloqueo epidural
  • Bloqueo subaracnoideo
  • Bloqueo de nervios craneales
  • Bloqueos simpáticos
  • Bloqueo nervioso continuo
  • Bloqueo regional intravenoso
  • Inyecciones intraarticulares de corticoides
  • Inyecciones epidurales de corticoides
  • Medios de contraste radiográfico
  • Terapias intradiscales
  • Endoscopia epidural
  • Analgésicos intravertebrales
  • Complicaciones de los bloqueos neurolíticos
  • Crioanalgesia
  • Ablación por radiofrecuencia
  • Estimulación medular
  • Técnicas neuroquirúrgicas para el dolor
  • Apoyo protésico
  • Intervenciones psicológicas
  • Biofeedback
  • Hipnosis
  • Acupuntura
  • Retirada de opiáceos y fármacos hipnóticos sedantes
  • Reply

    Anatomia Biologia Cardiologia Cirugia Enfermeria Farmacología Fisiología Ginecología Odontologia Oncología Otros Pediatría Psicología
    Anatomía Humana 4ª Edición – Latarjet, Ruiz Liard (Tomo 1 y 2)
    PhysioEx 9.0: Simulaciones de laboratorio de fisiología
    Farmacología Básica y Clínica 11va Edición – Katzung Bertram G.