Etiqueta: Carrillo Esper

Ventilación Mecánica – Raúl Carrillo Esper
Datos del Libro Ventilación Mecánica, Carrillo Esper La ventilación mecánica es, sin duda, la técnica más utilizada en el manejo de los pacientes críticos, y es la responsable de la supervivencia de un gran número de enfermos sin cuyo concurso fallecerían. Obviamente, no es una terapéutica en sí misma, pero nos permite que los tratamientos adecuados en cada caso tengan la oportunidad de mostrar su eficacia. Sin embargo la aplicación incorrecta de la ventilación mecánica no sólo no ayudará al paciente, sino que va a agravar su situación produciendo lesiones añadidas e incluso la muerte. De hecho, es bien conocida

Traumatismo Craneoencefálico, Carrillo Esper
Datos del Libro Traumatismo Craneoencefálico, Carrillo Esper CONTENIDO Bases anatómicas y fisiológicas para entender el trauma craneoencefálico. Anatomía enfocada al trauma craneal. Fisiopatología del traumatismo craneoencefálico. Evaluación y abordaje del paciente con trauma de cráneo. Evaluación clínica del paciente con traumatismo craneoencefálico. Epidemiología y clasificación de las lesiones cerebrales en trauma de cráneo. Patrones de flujo sanguíneo cerebral en traumatismo craneoencefálico. Monitoreo de la presión intracraneal.

Tópicos Selectos en Anestesiología, Carrillo Esper
Datos del Libro Tópicos Selectos en Anestesiología, Carrillo Esper CONTENIDO: Marco jurídico de la anestesiología. Bloqueos de plexos y nervios periféricos. Tópicos en anestesia epidural. Bloqueo subaracnoideo. Anestesia pediátrica Anestesia cardiovascular. Neuroanestesiología.

Evaluación y Manejo Perioperatorio, Carrillo Esper
Datos del Libro Evaluación y Manejo Perioperatorio Carrillo Esper Contenido Introducción Tratamiento de la hiperglucemia en el perioperatorio. Evaluación y manejo de la hepatopatía en el perioperatorio. Evaluación preoperatoria del paciente neurológico. Evaluación y manejo perioperatorio de la cardiopatía isquémica. Función y disfunción del ventrículo derecho en el perioperatorio. Manejo perioperatorio de la preeclampsia–eclampsia. Insuficiencia cardiaca.