Etiqueta: asma

Guía de atención Prehospitalaria

Descargar Libros Gratis Guia de atención Prehospitalaria El principio fundamental de acceso a la zona de impacto en una emergencia, es el de evitar efectos secundarios del mismo que puedan afectar al personal que acude a prestar asistencia a las potenciales víctimas. El concepto de organización del entorno en el lugar del accidente se entiende como el procedimiento previamente establecido tendiente a proteger la vida e integridad física de los auxiliadores mediante la adopción de medidas de precaución y técnicas de delimitación y señalización del área, así como la distribución adecuada de funciones.

Asma Bronquial: Aspectos básicos para un tratamiento integral – José A. Negrin Villavicencio

Descargar Libros Gratis Asma Bronquial – Aspectos básicos para un tratamiento integral Como otros, siempre consideré que el resultado final del tratamiento del asma bronquial estaba lastrado porque las medidas terapéuticas medicamentosas para controlar las crisis opacaban las acciones preventivas, haciendo que estas no llegaran a ser convincentes, esclarecedoras o de expedita aplicación. Me ha resultado frustrante ver a pacientes asmáticos en constante búsqueda de variantes terapéuticas o apartando, instintivamente, numerosas situaciones, productos, actividades, etc. que identifican, con indiscutible precisión, como agresoras o desencadenantes de su dolencia.

Guías clínicas de urgencias: 10 Primeras causas de morbilidad

Descargar Libros Gratis Guías clínicas de urgencias 10 Primeras causas de morbilidad GUÍA DE MANEJO PARA FARINGITIS Y AMIGDALITIS GUÍA DE MANEJO PARA OTROS TRAUMATISMOS EN REGIONES ESPECÍFICAS Y NO ESPECÍFICAS I. POLITRAUMATISMO II. HERIDAS DE LA CARA III. HERIDAS DE LAS EXTREMIDADES IV. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GUÍA DE MANEJO PARA FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO GUÍA DE MANEJO PARA DOLOR ABDOMINAL Y PELVICO

Guia de Buena Práctica Clínica en Asma y EPOC – José Antonio Hidalgo Requena, Fernando Gómez Ruiz, Jesús Molina París

Datos del Libro Asma y EPOC El ASMA y EPOC son enfermedades crónicas que puede ser graves, incluso potencialmente mortales. El ASMA esta causado por la inflamación de las vías respiratorias. Cuando la persona enferma entra en contacto con algó que irrtia sus pulmones, sus vías respiratorias disminuyen su diametro, aumentoando la producción de secrecciones. Esto puede provocar los siguientes signos y síntomas: Disnea,Sibilancias y tos. Opresión torácica.

Guía Práctica Clínica para el Asma en Pediatría – E. Carballo Ruano, C. Luaces Cubells, J. Sierra Martínez

Datos del Libro Guía Práctica Clínica para el Asma en Pediatría El asma es una enfermedad que ocasiona inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Esta hace que se presenten sibilancias, dificultad respiratoria, opresión en el pecho y tos. El asma es causada por inflamación (hinchazón) de las vías respiratorias. Durante un ataque de asma, los músculos que rodean las vías aéreas se vuelven rígidos. El revestimiento de los conductos aéreos se hincha. En consecuencia, puede pasar menos aire. El asma se observa comúnmente en los niños. Es una causa importante de ausentismo escolar y visitas al hospital para los

Anatomia Biologia Cardiologia Cirugia Enfermeria Farmacología Fisiología Ginecología Odontologia Oncología Otros Pediatría Psicología
Anatomía Humana 4ª Edición – Latarjet, Ruiz Liard (Tomo 1 y 2)
PhysioEx 9.0: Simulaciones de laboratorio de fisiología
Farmacología Básica y Clínica 11va Edición – Katzung Bertram G.