Etiqueta: Aplicaciones clínicas y educativas

Ingeniería del Comportamiento – Aplicaciones clínicas y educativas
Datos del Libro Ingeniería del Comportamiento – Aplicaciones clínicas y educativas Existen referencias a un enfoque ingenieril del comportamiento, tanto en sus acepciones individuales (construcción de una conducta) como sociales (construcción de una comunidad), desde la década del cuarenta. Eso demuestra que la expresión “ingeniería de la conducta” es relevante a la pretensión behaviorista de revolucionar la psicología aplicada, y sorprende que no se haya popularizado más, ni siquiera al interior del análisis experimental del comportamiento (modalidad operante), que, como se sabe, le dio su primer “bautizo” y sistematización formal (Homme, Nothingham, Polo y Homme, 1977, trad. esp.). Vargas (1979),