Rosen Medicina de Urgencias 5ta edición Vol 1, 2 y 3 – John A. Marx

Titulo del libro: Medicina de Urgencias de Rosen
Autor del libro: John A. Marx
Edición de libro: 5ª edición
Formato de libro: EBook
Date published: 2002
Illustrator: Mosby
ISBN: 9788481746372
Número de páginas: 3192
Descripción
Medicina de Urgencias de Rosen
El tratado de Medicina de urgencias de Rosen es la obra por excelencia y la referencia básica para definir las urgencias médicas. Esta nueva edición ofrece una visión de las urgencias más completa y universal, ya que participan 260 expertos internacionales coordinados por los tres editores principales, líderes de hospitales de gran prestigio dentro del campo de las urgencias médicas. Ofrece información exhaustiva sobre el diagnóstico y tratamiento de los principales problemas de urgencias, siguiendo el modelo de pensamiento y acción del médico de urgencias, para lo que se ha añadido una nueva sección de “Presentaciones cardinales”, en la que se ofrece un relato breve, basado en lo que dice sentir el paciente, de los principales signos y síntomas de las urgencias más frecuentes, expuestos mediante algoritmos y centrados en el diagnóstico diferencial y en las pautas empíricas de tratamiento. Los capítulos y secciones del libro se organizan según el precepto del médico de urgencias, empezando por los Principios del tratamiento crítico y terminando con los aspectos filosóficos de la práctica. Esta edición consta de 201 capítulos, 27 más que la cuarta edición, aunque los autores han conseguido mantener la extensión de la obra, de modo que siga siendo manejable a pesar de ser una referencia casi enciclopédica. Esta nueva edición se hace eco de los muchos cambios que se han vivido en esta área en los últimos años, entre los que destacan las técnicas innovadoras para preservar la permeabilidad de las vías respiratorias, una farmacología nueva y más agresiva para los trastornos cardiovasculares y neurológicos, y el auge y desarrollo de todas las variantes de diagnóstico por imagen, elemento fundamental en un servicio de urgencias.
– Obra por excelencia y la referencia básica para definir las urgencias médicas.
– Ofrece información exhaustiva sobre el diagnóstico y tratamiento de los principales problemas de urgencias, siguiendo el modelo de pensamiento y acción del médico de urgencias.
– Esta nueva edición se hace eco de los muchos cambios que se han vivido en esta área en los últimos años.

CONTENIDO:
- Vía respiratoria.
- Ventilación mecánica y asistencia respiratoria incruenta.
- Vigilancia del paciente en el Servicio de Urgencias.
- Shock.
- Sangre y componentes sanguíneos.
- Reanimación cerebral.
- Reanimación del adulto.
- Reanimación pediátrica.
- Reanimación neonatal.
- Adopción de decisiones clínicas.
- Fiebre.
- Debilidad.
- Mareos y vértigo.
- Confusión.
- Coma y depresión del nivel de conciencia.
- Convulsiones.
- Cefalea.
- Disnea.
- Dolor torácico.
- Síncope.
- Náuseas y vómitos.
- Dolor abdominal.
- Hemorragia gastrointestinal.
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Ictericia.
- Dolor pélvico agudo.
- Metrorragia.
- Dolor de espalda.
- Politraumatismo.
- Traumatismos en el embarazo.
- Traumatismos infantiles.
- Traumatismos geriátricos.
- Cabeza.
- Cara.
- Columna vertebral.
- Cuello.
- Tórax.
- Traumatismos abdominales.
- Aparato genitourinario.
- Lesiones vasculares periféricas.
- Principios generales de las lesiones ortopédicas.
- Mano.
- Muñeca y antebrazo.
- Húmero y codo.
- Hombro.
- Lesiones de los tejidos blandos de la columna y dolor de espalda.
- Pelvis.
- Fémur y cadera.
- Tobillo y pie.
- Principios generales del tratamiento de las heridas.
- Cuerpos extraños.
- Mordeduras de mamíferos.
- Lesiones causadas por animales venenosos.
- Quemaduras térmicas.
- Lesiones químicas.
- Prevención y control de las lesiones.
- Medicina de urgencia forense.
- Maltrato infantil.
- Abuso sexual.
- Maltrato y abuso de compañeros sentimentales.
- Maltrato y abandono de ancianos.
- Juventud, bandas y violencia.
- Medicina oral.
- Oftalmología.
- Otorrinolaringología.
- Asma.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Infecciones respiratorias altas.
- Neumonía.
- Enfermedades pleurales.
- Síndromes de isquemia coronaria aguda.
- Arritmias.
- Dispositivos cardíacos implantables.
- Insuficiencia cardíaca.
- Enfermedades miocárdicas y pericárdicas.
- Endocarditis infecciosa y valvulopatías.
- Hipertensión.
- Di aórtica.
- Aneurisma de la aorta abdominal.
- Enfermedad arterial periférica.
- Trombosis venosa y embolia pulmonar.
- Esófago, estómago y duodeno.
- Hígado y vía biliar.
- Páncreas.
- Intestino delgado.
- Apendicitis aguda.
- Gastroenteritis aguda.
- Intestino grueso.
- Recto y ano.
- Insuficiencia renal.
- Infecciones genitales.
- Problemas urológicos seleccionados.
- Ictus.
- Convulsiones.
- Cefalea.
- Síndrome cerebral orgánico.
- Enfermedades del encéfalo y los pares craneales.
- Alteraciones de la médula espinal.
- Huff Alteraciones de los nervios periféricos.
- Enfermedades neuromusculares.
- Infecciones del sistema nervioso central.
- Trastornos del pensamiento.
- Trastornos del estado de ánimo.
- Trastornos por ansiedad.
- Trastornos somatoformes.
- Trastornos facticios y fingimientos.
- Suicidio.
- Artritis.
- Tendinitis y bursitis.
- Lupus eritematoso diseminado y vasculitis.
- Alergia, hipersnsibilidad y anafilaxia.
- Manifestaciones dermatológicas.
- Anemia, policitemia y alteraciones de los leucocitos.
- Trastornos de la hemostasia.
- Urgencias oncológicas seleccionadas.
- Trastornos del equilibrio ácido-base.
- Alteraciones electrolíticas.
- Diabetes mellitus y alteraciones de la homeostasis de la glucosa.
- Rabdomiólisis.
- Trastornos endocrinológicos seleccionados.
- Bacterias.
- Virus. Rabia.
- SIDA y VIH.
- Parásitos.
- Enfermedades transmitidas por garrapatas.
- Tuberculosis.
- Infecciones de los huesos y articulaciones.
- Infecciones de los tejidos blandos.
- Síndromes sépticos.
- Enfermedad por calor.
- Lesiones eléctricas y fulguración.
- Buceo y alteraciones por la presión.
- Medicina de las grandes altitudes.
- Inmersión. Lesiones por radiación.
- Enfoque general del paciente intoxicado.
- Paracetamol.
- Aspirina y antiinflamatorios no esteroideos.
- Anticolinérgicos.
- Antidepresivos.
- Fármacos cardiovasculares de uso habitual.
- Cáusticos.
- Cocaína.
- Anfetaminas y otros simpaticomiméticos.
- Alcohol.
- Alucinógenos.
- Metales pesados.
- Hidrocarburos.
- Toxinas inhalables.
- Litio.
- Antipsicóticos.
- Opiáceos.
- Pesticidas.
- Plantas, hongos e hierbas medicamentosas.
- Enfoque general del paciente pediátrico.
- Fiebre. Obstrucción e infección de las vías respiratorias altas.
- Enfermedad reactiva de la vía respiratoria y neumonía.
- Enfermedades cardíacas.
- Enfermedades gastrointestinales.
- Diarrea infecciosa y deshidratación.
- Enfermedades renales y del aparato genitourinario.
- Enfermedades neurológicas.
- Enfermedades musculoesqueléticas.
- Enfoque general de la paciente embarazada.
- Complicaciones agudas del embarazo.
- Enfermedades crónicas durante el embarazo.
- Eckstein Tratamiento farmacológico y abuso de sustancias.
- Dilatación y expulsivo.
- El paciente anciano.
- El paciente inmunodeprimido.
- El paciente receptor de un trasplante.
- >Alcoholismo agudo y crónico.
- Abuso de sustancias.
- Valoración del paciente con minusvalías físicas o del desarrollo.
- Tratamiento del dolor.
- Sedación y analgesia en intervenciones.
- El paciente rebelde.
- El paciente difícil.
- Fundamentos de los sistemas de servicios médicos de urgencia.
- Transporte médico aéreo.
- Preparación para las catástrofes.
- Armas de destrucción masiva.
- Normas y vías clínicas.
- Literatura médica y medicina científico-estadística.
- Medicina de observación/unidades de decisión clínica.
- La salud laboral en el servicio de urgencias.
- Medicina hiperbárica.
- Función social de la medicina de urgencia.
- Tecnología de la información en medicina de urgencia.
- Multiculturalismo y prestación de asistencia.
- Bioética.
- El final de la vida.
- Aspectos medicolegales y riesgo.
- Malestar, estrés y deterioro del médico
y el link de descarga???
Estimado Nicolás, puedes fijarte en el menu AYUDA para encontrar los links.
Saludos
alguien los tiene, ya no se puede descargar =(
Hola lupita, los links fueron corregidos.en la parte inferior están los links de los servidores que alojan los libros, solo haz clic en ellos y luego en descargar. saludos