Manual Merk de Geriatría 2da Edición – Mark H. Beers

Titulo del libro: Manual Merk de Geriatría
Autor del libro: Mark H. Beers, Robert Berkow
Edición de libro: 2da Edición
Formato de libro: EBook
Date published: 2001
ISBN: 9788481745306
Número de páginas: 1739
Libros de Medicina – Rincón Médico
Manual Merk de Geriatría
Con esta tercera edición del Manual Merck de Geriatría, continuamos la tradición de proporcionar información clínica importante sobre la atención geriátrica. El suministro de la mejor atención geriátrica requiere una base de información extraordinariamente grande, que abarca todos los campos de la medicina, desde la medicina interna hasta la farmacología, y desde la dermatología hasta la rehabilitación y la psiquiatría. Sin embargo, también necesita un enfoque distinto al de otros muchos campos de la práctica médica, centrado en la colaboración
coordinada de médicos, enfermeras, trabajadores sociales, fisioterapeutas, farmacéuticos y otros muchos profesionales sanitarios. Además, la atención geriátrica obliga a instruir a los pacientes, así como a sus cuidadores. Por tanto, hemos intentado crear un texto realmente interdisciplinario, que refleje la metodología para el cuidado geriátrico. Sabemos que no toda la información suministrada interesará a todos los lectores; sin embargo, el conjunto de esa información cubre la mayoría de los campos necesarios para la atención de los ancianos. Aunque este libro está escrito sobre todo para los médicos, esperamos que el ámbito ampliado de la presente edición del Manual Merck de Geriatría aumente su utilidad para los demás profesionales que participan en la atención geriátrica, para las personas mayores y para sus familiares y amigos.
Esta nueva edición del Manual Merck de Geriatría refleja la enorme cantidad de información aparecida sobre la atención geriátrica desde que se publicó la edición anterior, hace cinco años. La geriatría y la gerontología siguen siendo campos fértiles para la investigación. Los nuevos tratamientos han contribuido en gran medida a prevenir, curar o controlar algunos procesos intratables hace cinco años. Esperamos que cuando se publique la próxima edición se puedan prevenir o curar un número aún mayor de las devastadoras enfermedades que afectan a los ancianos. En el caso de que todavía no sea posible la prevención, la curación ni el control, pueden aplicarse medidas paliativas, por ejemplo, para el cuidado del paciente moribundo, un área que en nuestra opinión merece mayor atención.

CONTENIDO:
- 1. Biología del envejecimiento
- 2. Aspectos demográficos
- 3. Historia clínica y exploración física
- 4. Evaluación geriátrica integral
- 5. Prevención de la enfermedad y la discapacidad
- 6. Farmacología clínica
- 7. Equipos geriátricos interdisciplinarios
- 8. Enfermería
- 9. Trabajo social en geriatría
- 10. Farmacia
- 11. Atención continuada: Integración de los servicios
- 12. Calidad de vida y objetivos terapéuticos
- 13. Asistencia al paciente moribundo
- 14. Aspectos legales y éticos
- 15. Aspectos sociales
- 16. Asistencia gestionada
- 17. Financiación de la asistencia sanitaria
- 18. Síncope
- 19. Vértigo crónico e inestabilidad postural
- 20. Caídas
- 21. Trastornos de la marcha
- 22. Fracturas
- 23. El conductor anciano
- 24. Cirugía
- 25. Valoración preoperatorio
- 26. Cuidados preoperatorios
- 27. Consideraciones sobre la anestesia
- 28. Rehabilitación
- 29. Rehabilitación de problemas específicos
- 30. Terapia ocupacional
- 31. Ejercicio
- 32. La vejez y la salud mental
- 33. Depresión
- 34. Trastornos de ansiedad
- 35. Trastornos somatoformes
- 36. Trastornos psicóticos
- 37. Abuso y dependencia de sustancias
- 38. Exámen del estado mental
- 39. Delirio
- 40. Demencia
- 41. Trastornos del comportamiento en la demencia
- 42. La vejez y el sistema nervioso
- 43. Dolor
- 44. Trastornos cerebrovasculares
- 45. Trastornos del habla
- 46. Trastornos del movimiento
- 47. Trastornos del sueño
- 48. La vejez y el sistema nervioso
- 49. Enfermedad osea metabólica
- 50. Enfermedad osea no metabólica
- 51. Trastornos locales de articulaciones, tendones y bolsas
- 52. Enfermedades reumáticas
- 53. Síndromes vasculiticos
- 54. Trastornos musculares
- 55. Trastornos de la mano
- 56. Trastornos del pie
- 57. Trastornos hidroelectrolíticos
- 58. Trastornos del metabolismo mineral
- 59. Trastornos del metabolismo acidobasico
- 60. Trastornos de las vitaminas y los oligoelementos
- 61. Desnutrición proteicocalorica
- 62. Obesidad
- 63. Trastornos de las lipoproteínas
- 64. Trastornos del metabolismo de los carbohidratos
- 65. Trastornos tiroideos
- 66. Suplementos hormonales
- 67. Hipertermia e hipotermia
- 68. La vejez y la sangre
- 69. Anemias
- 70. Hipercoagulabilidad y anticoagulación
- 71. Trastornos mieloides crónicos
- 72. Cáncer
- 73. Enfermedades malignas hematologicas
- 74. Linfomas
- 75. La vejez y los pulmones
- 76. Infecciones pulmonares
- 77. Embolismo pulmonar
- 78. Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
- 79. Insuficiencia respiratoria
- 80. Enfermedades pulmonares intersticiales
- 81. Cáncer de pulmón
- 82. Rehabilitacion pulmonar
- 83. La vejez y el sistema cardiovascular
- 84. Evaluación diagnóstica
- 85. Hipertensión
- 86. Hipotensión
- 87. Ateroesclerosis
- 88. Enfermedad arterial coronaria
- 89. Enfermedad cardiaca valvular
- 90. Endocarditis infecciosa
- 91. Arritmias y trastornos de la conducción
- 92. Insuficiencia cardiaca y cardiomiopatia
- 93. Enfermedad arterial periférica
- 94. Enfermedad venosa periférica
- 95. Aneurismas
- 96. Cirugía cardiovascular y técnicas intervencionistas percutaneas
- 97. La vejez y los riñones
- 98. Trastornos renales
- 99. Incontinencia urinaria
- 100. Infecciones del tracto urinario
- 101. Tumores del tracto urinario
- 102. La vejez y el tracto gastrointestinal
- 103. Procedimientos endoscópicos gastrointestinales
- 104. Trastornos dentales y orales
- 105. Trastornos esofágicos
- 106. Trastornos gástricos
- 107. Trastornos del tracto gastrointestinal distal
- 108. Trastornos hepáticos y biliares
- 109. Trastornos anorrectales
- 110. Estreñimiento, diarrea e incontinencia fecal
- 111. Malabsorción
- 112. Abdomen agudo y gastroenterologia quirúrgica
- 113. Tumores gastrointestinales
- 114. Sexualidad
- 115. Disfunción sexual masculina
- 116. Disfunción sexual femenina
- 117. Trastornos genitales masculinos
- 118. Trastornos genitales femeninos
- 119. Menopausia
- 120. Tratamiento de sustitucion con estrógenos
- 121. Cáncer de mama
- 122. La vejez y la piel
- 123. Trastornos cutaneos habituales
- 124. Ulceras por presión
- 125. Canceres cutaneos
- 126. La vejez y los ojos
- 127. Trastornos oculares
- 128. Perdida de audición
- 129. Trastornos del oido
- 130. Trastornos de la nariz y la garganta
- 131. La vejez y el sistema inmunitario
- 132. Imnunización
- 133. Fármacos antimicrobianos
- 134. Infección por el virus de ia inmunodeficiencia humana
- I. Valores de laboratorio
- II. Pesos y medidas
- III. Nombre comerciales de algunos farmacos de uso habitual
- IV. Lista de recursos
Links Caído
Estimado David, los links fueron corregidos.
Saludos.