Manual de Enfermería Oncológica
El cáncer es un problema global de salud pública. Actualmente sabemos que puede prevenirse y ser tratado, muchas veces con resultados curativos. Día a día la atención de pacientes oncológicos es llevada a cabo por profesionales de la salud provenientes de diversas áreas y su trabajo es la conjunción de su compromiso, su dedicación y la interacción entre servicios.Nuestro país cuenta con instituciones de altísimo prestigio y los estándares de desempeño son motivo de orgullo para todos nosotros.
La capacitación del recurso humano en enfermería es una necesidad y una convicción para quienes comprendemos que la enfermería oncológica se ubica en la primera línea de cuidados y que su desempeño va de la mano del conocimiento, el desarrollo de habilidades y la vocación de servicio.
El Instituto Nacional del Cáncer crea un marco donde se promueve la capacitación profesional, acercando cursos y material didáctico para enfermeros de todo el país. Así mismo, convoca a instituciones líderes en asistencia y docencia en oncología para la elaboración de un curso de actualización teórico-práctico.
Este manual tiene por objeto acompañar el desarrollo del curso y fortalecer los fundamentos teóricos en los que se basa la práctica diaria de la Enfermería especializada en Oncología.
CONTENIDO:
MÓDULO I:
Introducción a la oncología.
Breve historia del cáncer.
Definiciones.
Origen del cáncer.
Fisiopatología.
Cáncer hereditario.
Carcinogénesis.
Sus etapas.
Cascada metastásica.
Diferencias entre el paciente hematológico y características del paciente oncológico.
Pilares del tratmiento del cáncer: cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia.
Anticuerpos monoclonales.
Diagnóstico y estadificación.
Marcadores tumorales.
Valoración de enfermería en el paciente oncológico.
Cuidados de enfermería en el tratamiento
Radioterapia.
Quimioterapia.
Cirugía.
Bioterapia.
Hormonoterapia.
MÓDULO II:
Flebitis.
Extravasación.
Mucositis.
Fiebre y Neutropenia.
Paciente pancitopénico.
Catéteres venosos centrales.
Trasplantes de médula ósea.
Cuidados de enfermería en trasplante de médula ósea.
Urgencias en oncología.
MÓDULO III:
Cuidados paliativos
Aspectos psicosociales espirituales
Comunicación con el paciente y la familia
Control de síntomas
Tratamiento del dolor crónico de origen oncológico
El final de vida. Etapa de agonía.
Dilemas éticos
Título: Manual de Enfermería Oncológica
Instituto Nacional del Cáncer – Argentina
CONTRASEÑA: www.rinconmedico.me