Fisiología Médica 5ta Edición – Rodney A. Rhoades

Book Title: Fisiología Médica: Fundamentos de la Medicina Clínica 5ta edición
Book Author: Rodney A. Rhoades, David R. Bell
Book Edition: 5ta Edición
Book Format: EBook
Date published: 2018
Illustrator: Wolters Kluwer
ISBN: 978-84-17033-65-1
Number Of Pages: 1754
Libros de Medicina – Rincón Médico
Fisiología Médica: Fundamentos de la Medicina Clínica
La fisiología humana es la ciencia que explica cómo interactúan células, tejidos y órganos y funcionan como un sistema integrado. La 5a edición de Fisiología médica: fundamentos de medicina clínica, provee la última información de cómo funcionan los diferentes aparatos y  sistemas del cuerpo para permitirle enfrentar los retos de sus ambientes interno y externo. Al hacerlo, aborda cómo el cuerpo mantiene una  salud óptima y asegura la supervivencia. Aunque el énfasis de la 5.a edición es en la fisiología normal, también se hace la descripción de la fisiopatología para mostrar cómo las funciones alteradas participan en los procesos patológicos. Se ha creado también un nuevo tipo de  ensayo de capítulo para esta edición que enfatiza cómo la fisiología se integra con otras ciencias médicas, como aquellas que incluyen  farmacología, bioquímica, genética y diagnóstico clínico. Este enriquecimiento de la fisiología básica refuerza sus principios  fundamentales, además de mostrar cómo los conceptos básicos de la fisiología se relacionan con la medicina clínica.
Nuestra misión para esta edición está basada en décadas de instrucción y mentoría de estudiantes de medicina y su retroalimentación. Hemos  creado un recurso de aprendizaje de componentes múltiples para abordar tres preguntas que los estudiantes de medicina nos han expresado con  mayor preocupación en su entrenamiento académico: “¿qué debo saber?”, “¿cómo sé que lo sé bien?” y “¿cómo se adapta a la medicina lo que  aprendí?” Cada componente de este libro de texto presenta una oportunidad de aprendizaje con estas preguntas en mente. Hemos pretendido  llevar al máximo cada oportunidad, mientras se provee una introducción clara, precisa y actualizada, a la fisiología médica.
CONTENIDO:
- Titlepage
- Copyright
- Prefacio
- Colaboradores
- Revisores
- Contenido
- Alcances de la fisiología médica
- Dirección futura de la fisiología médica
- Bases para la regulación fisiológica
- Estructura de la membrana plasmática
- Mecanismos de transporte de solutos
- Transporte de agua a través de la membrana plasmática
- Potencial de membrana en reposo
- Formas de comunicación y señalización
- Base molecular de las señales celulares
- Segundos mensajeros
- Sistema nervioso
- Potenciales de acción
- Transmisión sináptica
- Neurotransmisión
- Sistemas sensitivos y sensoriales
- Sistema somatosensorial
- Sistema visual
- Sistema auditivo
- Sistema vestibular
- Sistemas gustativo y olfatorio
- El esqueleto como soporte para el movimiento
- Componentes del sistema nervioso para el control del movimiento
- La médula espinal en el control del movimiento
- Influencias supraespinales sobre el control motor
- Participación de la corteza cerebral en el control motor
- Ganglios basales y control motor
- El cerebelo en el control del movimiento
- Anatomía del sistema nervioso autónomo
- Neurotransmisores del sistema nervioso autónomo
- Sistema nervioso parasimpático
- Sistema nervioso simpático
- Integración autonómica
- Hipotálamo
- Actividad eléctrica cerebral
- Componentes funcionales del prosencéfalo
- Destrezas cognitivas superiores
- Músculo esquelético
- Neuronas motoras y acoplamiento de la excitación-contracción del músculo esquelético
- Mecánica de la contracción del músculo esquelético
- Metabolismo y tipos de fibras del músculo esquelético
- Plasticidad muscular, epigenética y músculo endocrino
- Músculo liso
- Funciones hematológicas
- Sangre completa
- Componentes solubles de la sangre y su estudio
- Elementos de la hematopoyesis y pruebas de diagnóstico frecuentes
- Eritrocitos
- Leucocitos
- Formación de las plaquetas
- Formación de las células sanguíneas
- Coagulación sanguínea
- Activación del sistema inmunitario
- Sistema de detección inmunitaria
- Defensas del sistema inmunitario
- Respuestas humorales y mediadas por células
- Inflamación aguda y crónica
- Inflamación crónica
- Fármacos antiinflamatorios
- Trasplante de órganos e inmunología
- Trastornos inmunitarios
- Neuroendoinmunología
- Organización funcional
- Física de la contención y movimiento sanguíneos
- Física de la dinámica del flujo sanguíneo
- Distribución de la presión, el flujo, la velocidad y el volumen sanguíneos
- Electrofisiología del músculo cardiaco
- Fisiopatología de la generación anormal de potenciales de acción cardiacos
- El electrocardiograma
- Acoplamiento de la excitación-contracción cardiacas
- El ciclo cardiaco
- Determinantes del rendimiento miocárdico
- Determinantes de la demanda de oxígeno miocárdico y valoración clínica del desempeño cardiaco
- Gasto cardiaco
- Determinación del gasto cardiaco
- Técnicas de diagnóstico por la imagen para determinar estructuras cardiacas, volúmenes, circulación sanguínea y gasto cardiaco
- Factores determinantes de las presiones arteriales
- Determinación de la presión arterial
- Volumen sanguíneo periférico y central
- Acoplamiento de las funciones vascular y cardiaca
- Sistema linfático
- Intercambio de solutos entre la vasculatura y los tejidos
- Intercambio de agua entre la vasculatura y el intersticio
- Regulación de la resistencia microvascular
- Circulación coronaria
- Circulación cerebral
- Circulación del intestino delgado
- Circulación hepática
- Circulación del músculo esquelético
- Circulación cutánea
- Circulaciones fetal y placentaria
- Control neural autonómico del sistema cardiovascular
- Control hormonal del sistema cardiovascular
- Choque circulatorio
- Relaciones estructurales y funcionales de los pulmones
- Presiones pulmonares y flujo de aire durante la respiración
- Espirometría y volúmenes pulmonares
- Ventilación minuto
- Propiedades elásticas de los pulmones y la pared torácica
- Resistencia de las vías aéreas y el trabajo respiratorio
- Difusión de gases y absorción
- Capacidad de difusión
- Transporte de gases por la sangre
- Causas respiratorias de la hipoxemia
- Organización funcional
- Características hemodinámicas
- Intercambio de líquidos en los capilares pulmonares
- Distribución del flujo sanguíneo en los pulmones
- Derivaciones y mezcla venosa
- Control neural y voluntario de la respiración
- Respuestas fisiológicas a alteraciones en el oxígeno y el dióxido de carbono
- Control de la respiración durante el sueño
- Control de la respiración en ambientes inusuales
- Generalidades de la función renal
- Nefrona: la unidad funcional del riñón
- Flujo sanguíneo renal
- Filtración glomerular
- Fuerzas hemodinámicas glomerulares
- Reabsorción tubular
- Secreción tubular
- Mecanismos de concentración de orina
- Depuración renal y evaluación de la función glomerular
- Micción
- Compartimentos de líquidos corporales
- Equilibrio de líquidos
- Alteraciones en el equilibrio hidroelectrolítico
- Equilibrio del sodio
- Equilibrio del potasio
- Equilibrio del calcio
- Equilibrio del magnesio
- Equilibrio del fosfato
- Principios básicos de la interacción acidobásica
- Producción metabólica de ácidos
- Integración de los sistemas de amortiguación corporales
- Regulación del pH intracelular
- Trastornos fisiológicos del equilibrio acidobásico
- Resumen funcional del sistema digestivo
- Secreción salival
- Secreción gástrica
- Secreción pancreática
- Secreción biliar
- Secreción intestinal
- Digestión y absorción de carbohidratos
- Digestión y absorción de lípidos
- Digestión y absorción de proteínas
- Absorción de vitaminas
- Absorción de electrolitos y minerales
- Absorción de agua
- Estructura y función del hígado
- Metabolismo de los fármacos en el hígado
- Metabolismo energético en el hígado
- Metabolismo de proteínas y aminoácidos en el hígado
- El hígado como órgano de almacenamiento de nutrimentos
- Funciones endocrinas del hígado
- El hígado y las respuestas inmunitarias
- Organización del sistema digestivo
- Motilidad del sistema gastrointestinal
- Motilidad esofágica y gástrica
- Motilidad del intestino delgado
- Motilidad del intestino grueso
- Contracción del músculo liso
- Control neural de la motilidad intestinal y la función digestiva
- Transmisión sináptica del sistema nervioso entérico
- Neuronas motoras entéricas
- Temperatura corporal y transferencia de calor
- Equilibrio entre producción y pérdida de calor
- Índice metabólico y producción de calor en reposo
- Disipación del calor
- Control termorregulador
- Respuestas termorreguladoras durante el ejercicio
- Aclimatación al calor
- Respuestas al frío
- Aspectos clínicos de la termorregulación
- Absorción de oxígeno y ejercicio
- Respuestas cardiovasculares al ejercicio
- Respuestas respiratorias al ejercicio
- Respuestas del músculo esquelético y de los huesos al ejercicio
- Obesidad, envejecimiento y respuestas inmunitarias al ejercicio
- Conceptos generales endocrinos
- Naturaleza química de las hormonas
- Medición de hormonas circulantes
- Mecanismos de acción hormonales
- Eje hipotálamo-hipófisis
- Hormonas de la hipófisis posterior
- Hormonas de la hipófisis anterior
- Síntesis, secreción y metabolismo de las hormonas tiroideas
- Efectos de las hormonas tiroideas en el organismo
- Anomalías de la función tiroidea en adultos
- La corteza suprarrenal sintetiza y secreta hormonas esteroides
- Catecolaminas de la médula suprarrenal
- Islotes de Langerhans
- Mecanismos de síntesis y secreción de hormonas de los islotes
- Acción de la insulina y el glucagón
- Diabetes mellitus
- Visión general de calcio y fosfato en el organismo
- Metabolismo del calcio y fosfato
- Regulación del calcio y fosfato en el plasma
- Disfunción ósea
- Glándulas endocrinas del aparato reproductor masculino
- Función y regulación de los testículos
- Espermatogenia
- Función endocrina de los testículos
- Acción de los andrógenos y desarrollo masculino
- Trastornos del aparato reproductor masculino
- Regulación hormonal del aparato reproductor femenino
- Órganos reproductores femeninos
- Ciclo ovárico
- Ciclo menstrual
- Esterilidad
- Fecundación e implantación
- Captación de nutrimentos, eliminación de residuos e intercambio de gases en la placenta
- Las hormonas requeridas para un embarazo exitoso
- Lactancia posparto
- Inicio de la pubertad
- Desarrollo sexual
- Apéndice A: Abreviaturas frecuentes en fisiología
- Apéndice B: Valores normales en sangre, plasma o suero
- Glosario
- Índice alfabético de materias








