Categoría: Psicopedagogia

Asperger en el Aula: Historia de Javier

Libros de Medicina en PDF Asperger en el Aula: Historia de Javier En esta obra, el autor nos narra su experiencia con Javier, un niño aquejado por el Síndrome de Asperger, con el que se volcó durante dos años, consiguiendo importantes resultados en su integración escolar. Lo contado en este libro es importante y revelador, y además constituye un modelo de actuación útil para el profesorado y las familias de los niños y niñas afectados, ya que, en ningún caso se han llevado a cabo actuaciones sistemáticas para la formación del profesorado en la detección de niños con el síndrome

Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica – Maria Luisa Sanchez Ruiz

Libros de Medicina en PDF La Orientación psicológica al presente es una de los procedimientos terapéuticos más utilizado por diferentes profesionales de la Salud y la Educación fundamentalmente, aunque otros especialistas también hacen uso de la orientación como técnica no psicológica.Como una concepción global la Orientación Psicológica se brinda a grupos e individuos en dependencia del asunto o problemática a tratar, el contexto y las particularidades de los individuos inmersos en el proceso de la orientación,

«Percutaneous Penetration Enhancers Physical Methods in Penetration Enhancement»

Libros de Medicina en PDF «Percutaneous Penetration Enhancers Physical Methods in Penetration Enhancement» The main function of skin is the protection of the body from the external environment by preventing loss of water and the ingress of exogenous substances. This implies that the skin acts as a barrier for the diffusion of substances into the underlying tissue. Despite this role, the skin has become recognized as an important drug delivery route which can be reached directly. It is an ideal site for the application of drugs for achieving local (topical) and systemic (transdermal) drug effects. Local or topical drug delivery

Métodos de Investigación en Psicopedagogia – Leonor Buendia Eisman, Pilar Colas Bravo, Hernandez Pina

Descargar Libros Gratis Métodos de Investigación en Psicopedagogia La investigación se ha convertido en una actividad casi imprescindible para los educadores sea cual sea su área de acción: la orientación educativa y el asesoramiento, la enseñanza, la educación especial, la atención a la diversidad, etc. Esta exigencia investigadora ha motivado un interés formativo en metodología de la investigación que desborda el ámbito estrictamente universitario, para ser motivo de estudio de la mayoría de los profesores. Esta formación debe tener un doble sentido: por un lado, lograr que el profesional de la educación pueda comprender y familiarizarse con los resultados de

Neurociencia Cognitiva y Educación – José Gómez Cumpa

Descargar Libros Gratis Neurociencia Cognitiva y Educación En este libro el propósito es de presentar los hallazgos más importantes sobre la Neurociencia, y sus implicaciones en el surgimiento e impacto en la Ciencia Cognitiva, en relación con los procesos de la inteligencia y de la educación. En la primera parte, Neurociencia: procesos neurofisiológicos y pensamiento, incluimos tres capítulos. El primero presenta los antecedentes sobre la relación cuerpo-mente, estableciendo las bases sobre las cuales a fines del siglo XX surgirá la Neurociencia y la Ciencia cognitiva.

Secuencias Didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias – Sergio Tobón Tobón, Julio Pimienta Prieto, Juan García Fraile

Descargar Libros Gratis Aprendizaje y evaluación de competencias Las competencias no son un concepto abstracto: se trata de las actuaciones que tienen las personas para resolver problemas integrales del contexto, con ética, idoneidad, apropiación del conocimiento y puesta en acción de las habilidades necesarias. Existen como tales desde el surgimiento del ser humano, porque son parte de la naturaleza humana en el marco de la interacción social y el ambiente ecológico. Si las competencias han existido desde que existe el ser humano, como sucede con la inteligencia y los conocimientos, ¿por qué hasta ahora se les considera fundamentales en la

Deficiencia Auditiva – Manuel Jiménez Torres y Manuel López Sánchez

Datos del Libro Deficiencia Auditiva – Evaluación, intervención y recursos psicopedagógicos Contenido: ASPECTOS CLÍNICOS DE LA AUDICIÓN 1) Anatomo­fisiología de la audición. Etiología y patología auditiva. 2) Clasificación de las deficiencias auditivas. Aspectos audiológicos. DESARROLLO DE LOS SUJETOS CON DÉFICIT AUDITIVO. 3) El desarrollo comunicativo lingüístico. 4) Desarrollo cognitivo. 5) Desarrollo afectivo social. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA AUDITIVA. 6) La evaluación psicológica del deficiente auditivo. 7) La evaluación de la competencia curricular, del estilo al aprendizaje y contexto escolar. 8) Evaluación del contexto socio­familiar.

Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes

Datos del Libro Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes La dislexia, o trastorno del aprendizaje de la lectura, es un problema que afecta entre 2 y 10% de la población infantil mundial. Las variaciones en su prevalencia y en sus manifestaciones están en muchos casos vinculadas a factores sociales y culturales entre las que destacan las características de la lengua y de su sistema ortográfico.

El Desarrollo Social de los Niños, Kostelnik

Datos del Libro El Desarrollo Social de los Niños, Kostelnik CONTENIDO: 1. Cómo influir en la vida de los niños. 2. Las relaciones sociales en la infancia. 3. Cómo establecer relaciones positivas mediante la comunicación no verbal. 4. Cómo fomentar la adquisición del sentido del yo en los niños mediante la comunicación verbal. 5. Cómo apoyar el desarrollo emocional de los niños. 6. Cómo apoyar al niño en situaciones de estrés. 7. Cómo mejorar el juego. 8. Cómo apoyar las relaciones y la amistad con los compañeros.

Una pedagogía de la comunicación, Mario Kaplún

Datos del Libro Una pedagogía de la comunicación, Mario Kaplún Contenido: PRIMERA PARTE: LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA INTERROGATORIO PREVIO I. MODELOS DE EDUCACIÓN Y MODELOS DE COMUNICACIÓN Introducción 1. Énfasis en los contenidos 2. Énfasis en los efectos 3. Énfasis en el proceso 4. Qué entender por comunicación 5. Caminos y métodos para la participación 6. Un punto de partida decisivo: la prealimentación

Anatomia Biologia Cardiologia Cirugia Enfermeria Farmacología Fisiología Ginecología Odontologia Oncología Otros Pediatría Psicología
Anatomía Humana 4ª Edición – Latarjet, Ruiz Liard (Tomo 1 y 2)
PhysioEx 9.0: Simulaciones de laboratorio de fisiología
Farmacología Básica y Clínica 11va Edición – Katzung Bertram G.