Best and Taylor – Bases fisiológicas de la práctica médica 13Ed – Dvorkin

Titulo del libro: Bases fisiológicas de la práctica médica 13Ed
Autor del libro: Mario A. Dvorkin
Edición de libro: 13a Edición
Formato de libro: EBook
Número de páginas: 608
User Review
( votes)
Comments Rating
( reviews)
( reviews)
Descripción
Bases fisiológicas de la práctica médica 13Ed
Una obra clásica y consagrada que resume con rigor científico la importancia clínica de la fisiología. Responde a un enfoque sumamente didáctico que aporta las bases fisiológicas para interpretar las enfermedades y así fundamentar la terapéutica.Esta nueva edición presenta:
– Mapa fisiológico del cuerpo humano
– Contexto clínico en la presentación de los temas basados en la resolución de problemas
– Incorporación de un listado de objetivos explícitos en cada capítulo para que el estudiante pueda jerarquizar y evaluar los conocimientos
– Dibujos y gráficos en color de esquemas, cuadros, ecocardiogramas y otros recursos diagnósticos
– Mapas conceptuales en cada bloque para permitir la fácil referencia dentro de un contexto integrado y la interrelación de los temas clave
– Ejercicios de revisión y evaluación al final de cada sección
– Lecturas adicionales sugeridas
– Incorporación de elementos de fisiología pediátrica, diferenciada de la correspondiente a los adultos- Incluye fisiología del envejecimiento y de la muerte, así como la interpretación de los procesos de funcionamiento del organismo que tienen lugar en las distintas etapas vitales
Una obra clásica y consagrada que resume con rigor científico la importancia clínica de la fisiología. Responde a un enfoque sumamente didáctico que aporta las bases fisiológicas para interpretar las enfermedades y así fundamentar la terapéutica.Esta nueva edición presenta:
– Mapa fisiológico del cuerpo humano
– Contexto clínico en la presentación de los temas basados en la resolución de problemas
– Incorporación de un listado de objetivos explícitos en cada capítulo para que el estudiante pueda jerarquizar y evaluar los conocimientos
– Dibujos y gráficos en color de esquemas, cuadros, ecocardiogramas y otros recursos diagnósticos
– Mapas conceptuales en cada bloque para permitir la fácil referencia dentro de un contexto integrado y la interrelación de los temas clave
– Ejercicios de revisión y evaluación al final de cada sección
– Lecturas adicionales sugeridas
– Incorporación de elementos de fisiología pediátrica, diferenciada de la correspondiente a los adultos- Incluye fisiología del envejecimiento y de la muerte, así como la interpretación de los procesos de funcionamiento del organismo que tienen lugar en las distintas etapas vitales

Enlaces Caídos!, Hay alguna posibilidad de que los re-suban a la brevedad? Gracias!
Estimado Pedro, los links fueron corregidos.
Saludos