Análisis Químico de los Alimentos: Métodos Clásicos – Héctor Zumbado Fernández
El análisis químico de los alimentos es una temática de gran interés y utilidad durante los procesos de control de calidad en la Industria Alimentaria y en la investigación científica para la evaluación del valor nutricional de los alimentos y el desarrollo de nuevos productos. Los alimentos no son compuestos estáticos, sino dinámicos y consecuentemente las ciencias alimentarias deben estudiar la composición de los mismos y los efectos que sus componentes provocan en el curso de los diferentes procesos a que están sujetos a ellos.
El presente libro surgió como una necesidad imperiosa de la asignatura Análisis Químico de los Alimentos I,
con vistas a mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Alimentarias. Sin embargo, este libro puede ser útil también a estudiantes, técnicos y profesionales de otras ramas afines. La caracterización de los alimentos proviene de los resultados de los diversos ensayos a que puede sometérseles utilizando diferentes métodos de evaluación.
Solo la aplicación articulada y consecuente de los métodos físico-químicos, microbiológicos y sensoriales puede ofrecer evidencia objetiva de la calidad integral de un alimento.
Contenido:
Capítulo 1. Introducción al Análisis Químico de los Alimentos
Capítulo 2. Introducción al Análisis Volumétrico
Capítulo 3. Volumetría de Neutralización
Capítulo 4. Volumetría de Precipitación
Capítulo 5. Volumetría de OxidaciónReducción
Capítulo 6. Volumetría de Formación de Complejos
Capítulo 7. Análisis Gravimétrico
Capítulo 8. Aplicaciones Experimentales de los Métodos Clásicos en el Análisis de los Alimentos
Capítulo 9. Ejercicios y Problemas
Capítulo 10. Aplicaciones de los Métodos Químicos de Análisis de los Alimentos en la Investigación Científica
Anexos
Autor: Héctor Zumbado Fernández
Instituto de Farmacia y Alimentos
Universidad de la Habana
Año: 2004
Páginas: 435
Idioma: Español
